Preparación para la realización de una Ecografía Prostática.

Día del Exámen: El paciente tiene que orinar por última vez dos (2) horas antes del turno asignado, luego debe tomar un (1) Litro de Agua (no otro líquido ) que hay que terminar de ingerir una (1) hora y media antes del turno y retener hasta efectuarse el estudio. Cuando la temperatura es superior a los 30º grados se debe tomar más de un litro y medio de agua. La medicación no la debe suspender y la tiene que ingerir con la cantidad de agua habtualmente toma. No es necesario realizar ayuno. Consultar por los pacientes pediátricos. El paciente debe concurrir al instituto con deseos de orinar. NO OLVIDE DE TRAER ESTUDIOS ECOGRAFICOS ANTERIORES RELACIONADOS CON EL QUE SE VA A REALIZAR.


Preparación para la realización de una Ecografía Prostática Transrectal.

El día anterior al exámen comer en forma liviana. Día del Exámen: El paciente debe aplicarse un (1) ENEMA dos (2) horas antes de la realización del exámen. SI POSEE ESTUDIOS ECOGRAFICOS ANTERIORES RELACIONADOS CON EL QUE SE VA A REALIZAR ES INDISPENSABLE QUE CONCURRA CON LOS MISMOS.


Preparación para la realización de una Ecografía Renal.

Día Previo al Exámen: Debe realizar una dieta liviana de alimentos. Desayuno y Merienda: Té (solo o con limón ), lo puede acompañar con galletitas de agua y tostadas. ( no puede pan fresco ). Almuerzo y Cena: Caldos desgrasados, Puré de papa y zanahoria, Pollo hervido (sin piel ), carne asada ( sin grasa ), Pescado hervido. Agua sin gas. Día del Exámen: Debe presentarse a realizar su estudio con un Ayuno Completo de seis ( 6 ) horas. Si el turno asignado es por la tarde el paciente puede desayunar temprano respetando el periodo de ayuno. La medicación no la debe suspender y la tiene que ingerir con la cantidad de agua habitualmente que toma. Si el paciente es diabético puede al mediodía tomar un té azucarado y una galletita de agua. Si es un día caluroso puede tomar agua pero lo mínimo e indispensable. Consultar por los pacientes pediátricos. NO OLVIDE DE TRAER ESTUDIOS ECOGRAFICOS ANTERIORES RELACIONADOS CON EL QUE SE VA A REALIZAR.


Preparación para la realización de una ECOGRAFIA GINECOLOGICA TRANSVAGINAL.

Día del Exámen: La paciente debe abstenerse de ingerir líquidos durante las dos (2) horas antes de la realización del exámen. No es necesario realizar ayuno. SI POSEE ESTUDIOS ECOGRAFICOS ANTERIORES RELACIONADOS CON EL QUE SE VA A REALIZAR ES INDISPENSABLE QUE CONCURRA CON LOS MISMOS.


Preparación para la realización de una Ecografía Tocoginecológica u Obstétrica con gesta menor a 12 semanas.

Día del Exámen: La paciente tiene que orinar por última vez dos (2) horas antes del turno asignado, luego debe tomar un (1) Litro de Agua (no otro líquido ) que hay que terminar de ingerir una (1) hora antes del turno y retener hasta efectuarse el estudio. Cuando la temperatura es superior a los 30º grados se debe tomar un litro y medio de agua. La medicación no la debe suspender y la tiene ingerir con la cantidad de agua habitualmente que toma. Para la realización de ecografías Obstétricas con gestación mayor a 12 semanas no debe efectuar ninguna preparacíon NO OLVIDE DE TRAER ESTUDIOS ECOGRAFICOS ANTERIORES RELACIONADOS CON EL QUE SE VA A REALIZAR. En las Ecografías Obstétricas la paciente puede traer un cassette de video con formato V.H.S. para grabar el exámen.


Preparación para la realización de una ECOGRAFIA DE TIROIDES.

Día del Exámen: No requiere preparación previa. En lo posible concurrir con el cuello descubierto. NO OLVIDE DE TRAER ESTUDIOS ECOGRAFICOS ANTERIORES RELACIONADOS CON EL QUE SE VA A REALIZAR.


Preparación para la realización de una Ecografía Renal y de Vejiga.

Día Previo al Exámen: Debe realizar una dieta liviana de alimentos. Desayuno y Merienda: Té (solo o con limón ), lo puede acompañar con galletitas de agua y tostadas. ( no puede pan fresco ). Almuerzo y Cena: Caldos desgrasados, Puré de papa y zanahoria, Pollo hervido (sin piel ), carne asada ( sin grasa ), Pescado hervido. Agua sin gas. Día del Exámen: El paciente tiene que orinar por última vez dos (2) horas antes del turno asignado, luego debe tomar un (1) Litro de Agua (no otro líquido ) que hay que terminar de ingerir una (1) hora antes del turno y retener hasta efectuarse el estudio. Cuando la temperatura es superior a los 30º grados se debe tomar un litro y medio de agua. Ademas debe presentarse a realizar su estudio con un ayuno de sólidos de seis ( 6 ) horas. Si el turno asignado es por la tarde el paciente puede desayunar temprano respetando el periodo de ayuno. La medicación no la debe suspender y la tiene ingerir con la cantidad de agua habitualmente que toma. Si el paciente es diabético puede al mediodía tomar un té azucarado y una galletita de agua. Si es un día caluroso puede tomar agua pero lo mínimo e indispensable. Consultar por los pacientes pediátricos. NO OLVIDE DE TRAER ESTUDIOS ECOGRAFICOS ANTERIORES RELACIONADOS CON EL QUE SE VA A REALIZAR.


Preparación para la realización de una ECOGRAFIA MUSCULO-ESQUELETICA.

Día del Exámen: No requiere preparación previa. SI POSEE ESTUDIOS ECOGRAFICOS Y/O RADIOLOGICOS ANTERIORES RELACIONADOS CON EL QUE SE VA A REALIZAR ES INDISPENSABLE QUE CONCURRA CON LOS MISMOS.


Preparación para la realización de una ECOGRAFIA MAMARIA.

Día del Exámen: No requiere preparación previa. Se solicita a la paciente que el día del exámen se abstenga de usar cremas y/o talco en las mamas. SI POSEE ESTUDIOS ECOGRAFICOS Y/O MAMOGRAFICOS ANTERIORES RELACIONADOS CON EL QUE SE VA A REALIZAR ES INDISPENSABLE QUE CONCURRA CON LOS MISMOS.


Preparación para la realización de una Ecografía Aorta Abdominal.

Día Previo al Exámen: Debe realizar una dieta liviana de alimentos. Desayuno y Merienda: Té (solo o con limón ), lo puede acompañar con galletitas de agua y tostadas. ( no puede pan fresco ). Almuerzo y Cena: Caldos desgrasados, Puré de papa y zanahoria, Pollo hervido (sin piel ), carne asada ( sin grasa ), Pescado hervido. Agua sin gas. Día del Exámen: Debe presentarse a realizar su estudio con un ayuno Completo (líquido y sólido) de ocho ( 8 ) horas. Si el turno asignado es por la tarde el paciente puede desayunar temprano respetando el periodo de ayuno. La medicación no la debe suspender y la tiene ingerir con la cantidad de agua habitualmente que toma. Si el paciente es diabético puede al mediodía tomar un té azucarado y una galletita de agua. Si es un día caluroso puede tomar agua pero lo mínimo e indispensable. Consultar por los pacientes pediátricos. NO OLVIDE DE TRAER ESTUDIOS ECOGRAFICOS ANTERIORES RELACIONADOS CON EL QUE SE VA A REALIZAR.


Preparación para la realización de una Ecografía Abdominal.

Día Previo al Exámen: Debe realizar una dieta liviana de alimentos. Desayuno y Merienda: Té (solo o con limón ), lo puede acompañar con galletitas de agua y tostadas. ( no puede pan fresco ). Almuerzo y Cena: Caldos desgrasados, Puré de papa y zanahoria, Pollo hervido (sin piel ), carne asada ( sin grasa ), Pescado hervido. Agua sin gas. Día del Exámen: Debe presentarse a realizar su estudio con un ayuno Completo (líquido y sólido) de ocho ( 8 ) horas. Si el turno asignado es por la tarde el paciente puede desayunar temprano respetando el periodo de ayuno. La medicación no la debe suspender y la tiene ingerir con la cantidad de agua habitualmente que toma. Si el paciente es diabético puede al mediodía tomar un té azucarado y una galletita de agua. Si es un día caluroso puede tomar agua pero lo mínimo e indispensable. Consultar por los pacientes pediátricos. NO OLVIDE DE TRAER ESTUDIOS ECOGRAFICOS ANTERIORES RELACIONADOS CON EL QUE SE VA A REALIZAR.


Preparación para la realización de una Ecografía Prostática.

Día del Exámen: El paciente tiene que orinar por última vez dos (2) horas antes del turno asignado, luego debe tomar un (1) Litro de Agua (no otro líquido ) que hay que terminar de ingerir una (1) hora y media antes del turno y retener hasta efectuarse el estudio. Cuando la temperatura es superior a los 30º grados se debe tomar más de un litro y medio de agua. La medicación no la debe suspender y la tiene que ingerir con la cantidad de agua habitualmente que toma. No es necesario realizar ayuno. Consultar por los pacientes pediátricos. El paciente debe concurrir al instituto con deseos de orinar. NO OLVIDE TRAER ESTUDIOS ECOGRAFICOS ANTERIORES RELACIONADOS CON EL QUE SE VA A REALIZAR.